Buenos días en la Solemnidad de la Santísima Trinidad.
La Iglesia Santa nos pone ante el Misterio más grande de la Fe Católica, para poder Celebrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Cuando en nuestras conversaciones o escritos decimos ‘Dios’, estamos expresando la Verdad que profesamos que es la Trinidad Santísima. Distinto es hablar o decir ‘Dios Padre’, ‘Dios Hijo’ o ‘Dios Espíritu Santo’.
Hoy hemos de dedicar nuestro tiempo de Oración, y si se pudiera algo más del habitual, a reflexionar sobre la relación personal que tengo con la Santísima Trinidad. Esto es, la relación con cada una de las Tres Divinas Personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo, de forma individual, así como también con las tres unidas que son la Santísima Trinidad.
Hoy es un día de profunda Adoración, de continua Alabanza y de total Acción de Gracias.
Estas tres actitudes del corazón las podemos hacer patentes diciendo repetida y pausadamente, con gran recogimiento e intensidad: Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.
El alma serenamente se irá llenando de PAZ y encontrará la Luz que necesite.
Pidamos a la Santísima Trinidad en su Solemnidad, que atienda todas las necesidades de cada uno de los que aquí nos encontramos en la Virgen María, que es Hija de Dios Padre, Esposa de Dios Espíritu Santo y Madre de Dios Hijo. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Comenzamos el mes del Sagrado Corazón de Jesús porque en él se celebra, prácticamente siempre, la Solemnidad del Sacratísimo Corazón de Jesús.
Pero hoy la Iglesia celebra la Fiesta de San Justino mártir y Padre de la Iglesia que nació alrededor del año 100, en la antigua Siquem, en Samaria (ciudad que en su tiempo se llamaba Naplus). Sus padres eran paganos, de origen griego, y le dieron una excelente educación, instruyéndolo lo mejor posible en filosofía, literatura e historia.
Fue denunciado y decapitado en torno al año 165, bajo el reino de Marco Aurelio, el emperador filósofo a quien Justino había dirigido su Apología. Las actas que se conservan acerca del martirio de Justino son uno de los documentos más impresionantes que se conservan de la antigüedad.
Justino es llevado ante el alcalde de Roma, y empieza entre los dos un diálogo emocionante, que me permito transcribir por su interés:
Alcalde. ¿Cuál es su especialidad? ¿En qué se ha especializado?
Justino. Durante mis primeros treinta años me dediqué a estudiar filosofía, historia y literatura. Pero cuando conocí la doctrina de Jesucristo me dediqué por completo a tratar de convencer a otros de que el cristianismo es la mejor religión.
Alcalde. Loco debe de estar para seguir semejante religión, siendo usted tan sabio.
Justino. Ignorante fui cuando no conocía esta santa religión. Pero el cristianismo me ha proporcionado la verdad que no había encontrado en ninguna otra religión.
Alcalde. ¿Y qué es lo que enseña esa religión?
Justino. La religión cristiana enseña que hay uno solo Dios y Padre de todos nosotros, que ha creado los cielos y la tierra y todo lo que existe. Y que su Hijo Jesucristo, Dios como el Padre, se ha hecho hombre por salvarnos a todos. Nuestra religión enseña que Dios está en todas partes observando a los buenos y a los malos y que pagará a cada uno según haya sido su conducta.
Alcalde. ¿Y Usted persiste en declarar públicamente que es cristiano?
Justino. Sí declaro públicamente que soy un seguidor de Jesucristo y quiero serlo hasta la muerte.
El alcalde pregunta luego a los amigos de Justino si ellos también se declaran cristianos y todos proclaman que sí, que prefieren morir antes que dejar de ser amigos de Cristo.
Alcalde. Y si yo lo mando torturar y ordeno que le corten la cabeza, usted que es tan elocuente y tan instruido ¿cree que se irá al cielo?
Justino. No solamente lo creo, sino que estoy totalmente seguro de que si muero por Cristo y cumplo sus mandamientos tendré la Vida Eterna y gozaré para siempre en el cielo.
Alcalde. Por última vez le mando: acérquese y ofrezca incienso a los dioses. Y si no lo hace lo mandaré a torturar atrozmente y haré que le corten la cabeza.
Justino. Ningún cristiano que sea prudente va a cometer el tremendo error de dejar su santa religión por quemar incienso a falsos dioses. Nada más honroso para mí y para mis compañeros, y nada que más deseemos, que ofrecer nuestra vida en sacrificio por proclamar el amor que sentimos por Nuestro Señor Jesucristo.
Los otros cristianos gritaron que ellos estaban totalmente de acuerdo con lo que Justino acababa de decir.
Justino y sus compañeros, cinco hombres y una mujer, fueron azotados cruelmente, y luego les cortaron la cabeza. El antiguo documento termina con estas palabras: "Algunos fieles recogieron en secreto los cadáveres de los siete mártires, y les dieron sepultura, y se alegraron que les hubiera concedido tanto valor Nuestro Señor Jesucristo, a quien sea dada la gloria por los siglos de los siglos. Amen".
Pocos comentarios caben hacer, sino pedir a San Justino que nos ayude y consiga para nosotros la gracia de su valentía para dar testimonio del Señor Jesucristo en este nuestro tiempo.
Reza ya, con fe y esperanza, por todas las necesidades de los Hermanos que aquí nos encontramos en María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Es muy importante seguir avanzando en recordar los pecados que se pueden cometer contra la FE, en relación con el Primer Mandamiento de la Ley de Dios.
Hoy vamos a fijarnos en la Herejía, que es la NEGACIÓN PERTINAZ, después de recibido el bautismo, de una VERDAD que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma. La Iglesia considera de mucha gravedad este pecado contra el Primer Mandamiento.
En definición del diccionario de la RAE, la herejía es un error sostenido con pertinacia.
El problema que existe en los miembros de la Iglesia Católica, es que no siempre hay una mínima formación para conocer las Verdades definidas de nuestra FE, además de que también se puede carecer del interés o del sentido de la responsabilidad por saber cuál es el depósito de la Fe Católica, que se ha profesado en el Bautismo.
Podemos decir que el depósito fundamental de las verdades de fe nos viene directamente desde los Apóstoles, que fueron los testigos directos, sin intermediarios, de todo cuanto hizo y dijo nuestro Señor Jesucristo y que lo proclamamos en la Profesión de Fe.Por tanto, se comete herejía, al negar de forma pertinaz:
Que Dios es Padre Todopoderoso.
Que Dios es Creador de cielo y tierra.
Que Jesucristo es su Único Hijo, hombre verdadero y Dios verdadero, y los demás atributos suyos incluidos en el Credo.
Al Espíritu Santo.
La santa Iglesia Católica.
La comunión de los santos.
El perdón de los pecados.
La resurrección de la carne.
La vida eterna.
Hay otras verdades definidas por la Iglesia como dogmas de fe no incluidas en el Credo, que suelen ser objeto de negación de forma más generalizada, pero que la enumeración aquí sería muy extensa, aunque se pudiera hacer en otro momento.
Santo Tomás de Aquino matiza que "el hereje suele aceptar la Palabra de Dios sólo en aquello que le convence y, por tanto, no como Palabra de Dios sino como razonamiento humano”.
En "Las sentencias de los Santos Padres del desierto”, el apotegma número 21 es muy iluminador para comprender la gravedad del pecado de herejía.
La FE lleva a la persona a tener certezas, para creerlas y vivirlas, sin apartarse de ellas, y poder así hacer el camino de conversión que todos vamos necesitando.
Por favor, con la certeza de que tu oración es muy valiosa ante Dios, reza ya, aun cuando sea brevemente, por todas las necesidades de los Hermanos, que volvemos a encontrarnos aquí en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Apotegma 21 de "Las sentencias de los Santos Padres del desierto"
"Entre los grandes Padres, existió un anciano llamado Agatón, muy famoso por su humildad y paciencia.
En cierta ocasión acudieron a verle unos hermanos, que habiendo oído de su humildad y queriendo poner a prueba su paciencia y su humildad, le dijeron:
Muchos se escandalizan de ti, Padre, porque estás lleno del vicio de la soberbia, y por eso desprecias a los demás y los tienes en nada, y no dejas de hablar mal de los hermanos. Dicen también muchos que haces eso porque tienes el vicio de la fornicación, y para que no parezca que eres el único que te equivocas, por eso no dejas de calumniar.
A lo cual respondió el anciano:
Todos esos vicios que habéis dicho, reconozco que los tengo en mí y no puedo negar tantas iniquidades mías Y echándose por tierra, veneraba a los hermanos y les decía: Os ruego, hermanos, que roguéis intensamente por este miserable y no dejéis de pedir por mis muchos pecados contra Cristo el Señor para que me conceda el perdón a mis muchas y graves iniquidades.
A todas estas cosas, los citados hermanos añadieron:
Y no se te oculte que muchos afirman que eres hereje.
Al oír esto el anciano les dijo:
Aunque -haya caído en otros muchos pecados, sin embargo en modo alguno soy hereje. Fuera de mi alma eso. Entonces todos los hermanos que habían venido a verle, se echaron a sus pies y le decían:
Te rogamos, Padre, que nos digas por qué cuando te acusábamos de tantos vicios y pecados, no te has conmovido por ninguno, y en cambio reaccionaste ante la palabra hereje y la aborreciste hasta el punto de no poder oírla.
El anciano les dijo: Aquellos pecados y culpas sufrí con la humildad, para que me tuvieseis por pecador, porque sabemos que si guardamos la virtud de la humildad hay gran provecho para el alma, pues Nuestro Señor Jesucristo, cuando los judíos le acusaban de muchas contumelias y vicios, todos los llevó con paciencia, para darnos ejemplo de humildad. Trajeron testigos falsos que dijeron contra Él muchas cosas falsas y todo lo llevó con paciencia hasta la muerte de cruz. Por eso el Apóstol Pedro predicaba: ‘También Cristo sufrió por vosotros, dejándoos ejemplo para que sigáis sus huellas’ (1 Ped 2,21). Conviene, pues, con paciencia y humildad sufrir todas las adversidades. Pero cuando me acusasteis de hereje, no lo pude sufrir y lo detesté mucho porque la herejía es separación de Dios. El hereje se aparta de Dios vivo y verdadero y se une al diablo. Porque separado de Cristo ya no tiene a Dios para que ore por sus pecados, y perece totalmente. Pero si se convierte a la verdadera fe católica, la fe de la Santa Iglesia, es acogido por el bueno y piadoso Salvador nuestro Cristo y vuelve a reconciliarse con el Dios verdadero, Creador y Salvador nuestro Jesucristo que está en el Padre como Hijo siempre en el Espíritu Santo. A Él la gloria por los siglos de los siglos. Amén.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de San Ambrosio, Arzobispo de Milán.
Es uno de los grandes Padres de la Iglesia del siglo IV; vivió y comunicó un gran amor por la Sagrada Escritura, que ha transmitido al paso de los siglos en importantes homilías, sermones y libros.
Fue como el eslabón definitivo para la CONVERSIÓN de San Agustín, que oyéndole dio el paso decisivo para seguir al Señor Jesucristo, y que bien sabemos cómo lo hizo y cómo se comprometió con la FE.
Conocemos de San Ambrosio una oración sencilla, confiada, y con un gran contenido espiritual que dice: "Señor, toma este corazón de piedra, y dame UN CORAZÓN DE HOMBRE: un corazón que TE AME, un corazón QUE SE ALEGRE EN TI, que TE IMITE y que TE COMPLAZCA”.
Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, por tanto, ¿qué cosa puede haber más del agrado de Dios que ‘un corazón de hombre’ tal como Él lo creó?
Pero un corazón que no se pierda en los laberintos de este mundo tan artificial, como lo convierte el desorden y el pecado de los hombres, que lo llenan de ‘falsedades’ hasta desnaturalizarlo.
El corazón, cuando VIVE en su Dios y Señor, necesariamente es alegre, porque tiene por cierto que camina al ENCUENTRO, que esperamos particularmente en el Tiempo de Adviento.
Y así se esfuerza en imitar a su Señor Jesucristo, al que Ama y Espera, sin abandonar todos los trabajos que en razón de su estado ha de realizar con dedicación, siempre con la ‘tensión’ de contribuir a la construcción de los cielos nuevos y la tierra nueva, que San Pedro en la segunda carta nos indica: "Nosotros, según su promesa, ESPERAMOS unos CIELOS NUEVOS Y UNA TIERRA NUEVA en los que habite la justicia. Por eso, queridos míos, MIENTRAS ESPERÁIS estos acontecimientos, procurad que Dios os encuentre en paz con Él, intachables e irreprochables” (2 Ped 3,13-14).
Qué importante es comprender el bien transcendental que tenemos entre manos si optamos por una vida honrada, honesta, justa y sólo dedicada a hacer todas las cosas conforme el ORDEN que Dios estableció en la Creación del mundo.
Ya en la Víspera de la Solemnidad de la Concepción Inmaculada de la Virgen María, recemos hoy a Ella para que venga en ayuda de todos los Hermanos e interceda por sus intenciones y necesidades, sean del tipo que sean. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Celebramos hoy la Fiesta del Papa San Gregorio Magno, Padre y Doctor de la Iglesia.
Su sabiduría fue grande y su actividad, tanto en el orden civil como eclesiástico fue muy notable.
Sus enseñanzas son muy sólidas e importantes, define la PACIENCIA, virtud tan necesaria en la convivencia consigo mismo y con los demás, de esta manera: "La paciencia consiste en tolerar todos los males ajenos con ánimo tranquilo, y en no tener ningún resentimiento con el que nos los causa”.
En esta afirmación de lo que es practicar la PACIENCIA vemos dos claves, una ‘TOLERAR con ánimo tranquilo’, la otra, evitar todo ‘RESENTIMIENTO’.
Dos puntos a tener muy en cuenta, dada la inclinación humana a quedar siempre por encima del otro y a no permitir ser molestado ni que le contradigan, lo que crea ese resentimiento o rencor que San Gregorio dice que se ha de evitar.
Mirar a los Santos, escrutar cómo fueron sus vidas, cómo superaron todas las contrariedades que les tocó vivir según los momentos históricos, es algo muy valioso para poder orientar bien la propia vida que cada uno debe llevar en el momento actual, pues en el Libro del Eclesiastés, capítulo 1, versículo 9, podemos leer: "Lo que pasó volverá a pasar; lo que ocurrió volverá a ocurrir: NADA HAY NUEVO BAJO EL SOL”.
Ya os pido esa oración diaria a María, nuestra Madre y nuestra Guía, por las intenciones y necesidades de los Hermanos, en las que podéis incluir también las vuestras. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Buenos días en la Fiesta de San Ignacio de Antioquia.
Se le llama 'Padre Apostólico', porque fue discípulo de los Apóstoles San Pablo y San Juan. Además de recibir la consagración como Obispo de Antioquia, de las manos los Apóstoles Pedro y Pablo.
Fue el primero en llamar a la Iglesia, 'Católica', muriendo mártir alrededor de año 107.
De sus abundantes escritos he seleccionado esta enseñanza suya: "Se educa mucho con aquello que se dice, pero más con aquello que se hace, y mucho más con aquello que se es".
Tres escenarios en la vida cotidiana de las personas:
Lo que se dice
Lo que se hace
Lo que se es.
Es importante y necesaria la comunicación hablada, sobre todo cuando es constructiva y fomenta los valores cristianos.
Y también lo que se hace, inspirado por lo que son las enseñanzas del Evangelio.
Pero, indudablemente, lo que tiene una trascendencia grande es lo que la persona ES, porque se manifestará en todo lo que diga y en todo lo que haga su auténtica realidad.
San Ignacio de Antioquia está mostrando que lo mejor es SER, según las enseñanzas que nos dejó el Señor Jesucristo, y como mejor se enseña y se contribuye a la extensión del Reino de Dios.
Pensemos cómo son nuestras palabras a la hora de intercomunicarnos con los otros, pues no debe bastar que sean palabras bonitas, educadas, pero sin la coherencia y profundidad que se espera de un discípulo de Cristo.
Pensemos cómo son nuestras acciones, para que sean conforme al Evangelio.
Pero parece que lo más importante es preguntarnos cómo somos, pues en el SER encontraremos encarnada la VERDAD de la propia vida.
Con la palabra se pueden dar argumentos según convenga; con las acciones, los actos, podremos dar ejemplo más o menos bueno, pero lo que ES UNA PERSONA, que se podrá disimular más o menos su realidad, sin tardar mucho las demás personas se darán verdadera cuenta de lo que hay en ella, porque no se puede disimular un día tras otro por mucho tiempo.
Y aquí está la CLAVE: SER SANTO.
Reza ya con Fe y Esperanza por todas las necesidades de los Hermanos, a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días:
Hoy, Hermanos, volvemos a fijarnos en la Fiesta que celebra la Iglesia: SAN IGNACIO DE ANTIOQUIA, que fue discípulo directo de San Pablo y de San Juan.
Su vida, su compromiso por el Evangelio y su MARTIRIO, son de una relevancia muy notable. Obispo de Antioquia, considerado como PADRE APOSTÓLICO, fue el primero en llamar a la Iglesia "católica". Condenado a morir devorado por las fieras, fue trasladado a Roma y allí recibió la corona de su MARTIRIO el año 107, en tiempos del emperador Trajano.
En su viaje a Roma, escribió siete cartas, dirigidas a varias Iglesias, que son un verdadero tesoro espiritual en las que trata diferentes temas de la vida cristiana y que os recomiendo leerlas. Ya en el siglo IV, se celebraba en Antioquía su memoria el mismo día de hoy, 17 de octubre.
En su viaje a Roma, fuertemente custodiado, escribe a la Iglesia de Roma: "Yo voy escribiendo a todas las Iglesias, y a todas les encarezco lo mismo: que moriré de buena gana por Dios, con tal que vosotros no me lo impidáis. OS LO PIDO POR FAVOR: no me demostréis una benevolencia inoportuna. DEJAD QUE SEA PASTO DE LAS FIERAS, ya que ello me hará posible alcanzar a Dios. SOY TRIGO DE DIOS, y he de ser MOLIDO por los dientes de las fieras, para llegar a ser PAN LIMPIO DE CRISTO. Rogad por mí a Cristo, para que, POR MEDIO DE ESOS INSTRUMENTOS, llegue a ser una víctima para Dios".
Creo que ya no hacen falta más comentarios, ni más consideraciones. Entremos en comunión con SAN IGNACIO DE ANTIOQUIA y pidamosle la VALENTIA y la FIRMEZA necesarias para poder ser TESTIGOS DE CRISTO como hoy se nos pide y es necesario.
Y, sin tardar, sin dejarlo para luego, pidamos su intercesión para la feliz solucion de todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hoy la Iglesia, siguiendo a San Jerónimo, cuya fiesta celebra, nos invita a la MEDITACIÓN de la Palabra de Dios.
Ojalá lleguemos a AMAR la Sagrada Escritura como lo hizo San Jerónimo.
Feliz día bajo su patrocinio.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Ángeles, Consejos Evangélicos, Defectos, Festividades, Frases y Citas, Liturgia, Mandamientos, Meditación, Oraciones, Pecados, Sacramentos, Santa Misa, Santísima Trinidad, Santo Rosario, Santos, Santos Padres, Tiempos Litúrgicos, Vida Diaria, Virgen María, Virtudes, Virtudes Cardinales, Virtudes Teologales
.
He leído, comprendo y acepto la Política de Protección de Datos de Mater Christi Cuando cliques en la casilla significará que estás conforme con lo siguiente:
1.- Política de privacidad: Mater Christi informa a los usuarios del sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados en el ejercicio de su actividad, por la navegación o contratación de servicios a través de su sitio web. En este sentido, Mater Christi garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679.
El uso de esta web implica la aceptación de esta política de privacidad.
2.- Recogida, finalidad y tratamientos de datos: Mater Christi tiene el deber de informar a los usuarios de su sitio web acerca de la recogida de datos de carácter personal que pueden llevarse a cabo, en el ejercicio de su actividad, bien sea mediante el envío de correo electrónico, al cumplimentar los formularios incluidos en el sitio web, o para la organización de distintas actividades.
En este sentido, Mater Christi es Responsable de los datos recabados mediante los medios anteriormente descritos.
Los datos de Mater Christi son : NIF R2800981I, domicilio en Madrid, C/ Libreros nº6 3º planta, correo electrónico materchristi@materchristi.es.
A su vez Mater Christi informa a los usuarios de que la finalidad del tratamiento de los datos recabados contempla: La atención de solicitudes realizadas por los usuarios, la inclusión en la agenda de contactos para envío de información de las actividades de la Asociación, la prestación de servicios, la inclusión, si así lo desea el interesado, en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” para el intercambio de información relacionada con la Asociación, sus objetivos y las inquietudes de los participante y, en general, para la gestión de la relación del interesado con la Asociación.
Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales. Todos los datos personales, que sean recogidos a través del sitio web de Mater Christi, y por tanto tenga la consideración de tratamiento de datos de carácter personal, serán incorporados en los ficheros propiedad de Mater Christi.
Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
3.- Comunicación de información a terceros: Mater Christi informa a los usuarios de que sus datos personales no serán cedidos a terceras organizaciones, con la salvedad de que dicha cesión de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento.
Asimismo se informa que todos los interesados que acepten su entrada en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” aceptan que no solo el Responsable de Tratamiento sino también el resto de los participantes conocerán los datos que se requieren para utilizar este servicio de mensajería (nombre en el perfil, fotografía, teléfono…), si bien con fines puramente domésticos y nunca mercantiles.
4.- Derechos de los usuarios: El Reglamento Europeo de Protección de Datos y la Ley Orgánica que lo desarrolle, concede a los interesados la posibilidad de ejercer una serie de derechos relacionados con el tratamiento de sus datos personales. En tanto en cuanto los datos del usuario son objeto de tratamiento por parte de Mater Christi. Los usuarios podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposiciónde tratamiento y solicitar la limitación del tratamiento en los casos establecidos por la norma y a no ser objeto de decisiones automatizadas, de acuerdo con lo previsto en la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales.
De no obtener conformidad a su solicitud, podrá reclamar ante la Autoridad de Control para que sean atendidos sus derechos.
Para hacer uso del ejercicio de estos derechos, el usuario deberá dirigirse mediante comunicación escrita, aportando documentación que acredite su identidad (DNI o pasaporte), a la siguiente dirección: Mater Christi, Calle: Libreros Nº 4 Y, Código postal: 28004, Ciudad: Madrid, Provincia: Madrid, o mediante correo electrónico a la siguiente dirección materchristi@materchristi.es
El ejercicio de derechos deberá ser realizado por el propio usuario. No obstante, podrán ser ejecutados por una persona autorizada como representante legal del autorizado. En tal caso, se deberá aportar la documentación que acredite esta representación del interesado.
Cookies: Mater Christi comunica a los usuarios, a través de este aviso, que utiliza cookies cuando el usuario navega por las diferentes pantallas y páginas del site. Los cookies utilizados por Mater Christi son almacenados en el disco duro del usuario pero no pueden leer los datos contenidos en él ni leer los archivos cookie creados por otros proveedores. No obstante, el usuario podrá impedir la generación de cookies mediante la opción correspondiente que tenga su programa navegador.
Mater Christi utiliza los cookies con el objeto de reconocer a los usuarios que se hayan registrado y poder ofrecerles un mejor servicio y más personalizado. Asimismo son utilizados para obtener información acerca de la fecha y hora de la última visita del usuario, medir algunos parámetros de tráfico dentro del propio site y estimar el número de visitas realizadas.
Tus datos nos importan, si tienes dudas antes de aceptar pregúntanos y te informamos materchristi@materchristi.es.
Mater Christi, institución de Vida Consagrada que se dedica a atender a los sectores más marginados por la sociedad.
© 2020 MATER CHRISTI. Todos los derechos reservados | © Novoartis me fecit